Skip to main content

¡Hay un Plan! Pero qué plan...

            El rimbombantemente anunciado Plan de Ajuste Fiscal o “vamos a apretarnos el cinturón”, recoge todas las generalidades que se han publicado en la prensa por los últimos cinco años: ¡Estimular el empleo! ¡Estimular la participación laboral!  ¡Controlar el costo de la energía!  ¡Reducir el costo de hacer negocios! ¡Reformar las leyes de impuestos corporativos e individuales! ¡Fomentar alianzas publico privadas! No sigo porque ya son cuentos viejos.
            No era necesario esperar que un grupo de ‘sabios’ se estuviera reuniendo un mes para generar un informe que probablemente hizo un estudiante universitario.  La metodología debe haber sido que el ‘researcher’ recopiló todos los titulares de El Nuevo Día de los últimos cinco años, descartó las repeticiones y le presentó un ‘check list’ al comité para que escogieran cuales de los retablos requeté manoseados por la prensa apetecían poner en el informe. Algo así como se hizo con la biblia en el siglo IV: “Este sí, esto no. Esto no lo van a aprobar así que quítalo.”
            Y así terminamos con un informe - política pública - que pudo haber escrito George Orwell. Se pretende estimular el empleo y la participación laboral, quitando derechos adquiridos, bajando el ingreso mínimo y descartando la idea de permanencia en el empleo. Se puede deducir, entonces, que la gente ahora no trabaja (participación laboral) porque el salario mínimo federal es demasiado mucho; porque el deseo que tienen es de trabajar diez y doce horas diarias sin cobrar ‘overtime’.
            También van a equiparar las leyes laborales de la Isla con las de Estados Unidos. ¿Estados Unidos? ¿Se refieren a las leyes laborales de Florida (donde no existe protección para el empleado)? ¿O las de New York, que comienza a ofrecer salarios mínimos de $15 la hora? Para aquellos que desconozcan la composición política de esa nación, les sugiero que lean cualquier texto de ‘Civics’ de escuela superior. ¡Cada estado tiene sus propias leyes laborales! Desde las más pro trabajador a las más anti-obrero. ¿A cuál nos quieren ‘equiparar’? No me atrevo a adivinarlo.
            Aún así, si eliminamos todas esas supuestas desventajas laborales, honestamente, ¿cuántos nuevos empleos se van a crear? ¡Ninguno! Porque el problema no son las leyes laborales. El problema es la falta de crecimiento económico. Y la falta de crecimiento económico es por culpa de las imbecilidades administrativas de los mismos que ahora recomiendan este Plan.
            El punto culminante del informe es lo único con cierta originalidad que a la vez es la más crasa estupidez que haya generado gobierno alguno, exceptuando a la Unión Soviética. Se titula el capítulo: Junta de Control Fiscal. Si esto fuera una opereta satírica gritaría ¡bravo!; pero siendo una propuesta oficial de gobierno que se va a considerar en la legislatura y de la que se pretende crear leyes que sostenga esa Junta plenipotenciaria, tengo que gritar: ¡IMBÉCILES! En vez de tranquilizar a los acreedores lo que van a lograr es sembrar dudas, aún más profundas que las que existen, sobre la impactante ineptitud de este gobierno.
            Esa propuesta es, primero, una declaración pública de la incapacidad administrativa que sufre este gobierno. “Como yo no puedo, entonces nadie puede.” Por tanto vamos, nosotros mismos, a nombrar un Jefe para que no podamos hacer trampa.” ¿Qué...?
            (Una duda. ¿Sí esos ‘nuevos sabios’ los va a nombrar el gobernador, a la larga no terminará el asunto igual que todas las demás Juntas, corrompidas por la politiquería?)
            Segundo, no hay espacio en la constitución de ningún país, para la existencia de una supra-estructura fiscalizadora independiente y autónoma al gobierno de ese país. La idea es idéntica, aunque distinta, a lo que estadistas han propuesto repetidamente. Que el congreso - di gobierno federal - intervenga directamente en la administración de su colonia, creando una Junta fiscalizadora que se reporte solo al congreso o al presidente. La única diferencia entre las propuestas es de cuáles corruptos nombran los miembros de la Junta, los corruptos de allá o los de acá.
            Tercero, la Junta que describen es para defender los intereses de los bonistas, no de Puerto Rico y cito: “...los trabajos de esta Junta estarán cifrados en unas clausulas en los acuerdos con los bonista que sirvan como tranquilla para futuras administraciones que...” (El Nuevo Día, Jueves, 10 de septiembre 2015)  ¡Más claro no canta un gallo! Con esa Junta, irracional, se les está poniendo en la mano a los bonistas la llave y el candado de nuestra patria.  
            Los mismos millonarios/ inversionistas/ bonistas /APP-ístas a quienes este gobierno le quiere regalar la casa, son los mismos que van a ‘recomendar’ los miembros de dicha Junta. Y citamos: “...los miembros nominados... sean seleccionados de una lista que se le proveerá al gobernador por terceros independientes.” (El Nuevo Día, jueves, 10 de septiembre de 2015) Tradicionalmente ‘terceros independientes’ significa ‘los más interesados’. ¿O crees que los bonistas van a permitir que en esa Junta haya un ‘defensor del pueblo’?
            Ahora vamos a la cuarta y más innegable revelación del verdadero objetivo del supuesto Plan. Y cito: “El secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, por su parte indicó que el Plan de Ajuste Fiscal ’es una estrategia de negociación’... y resaltó que la Junta de Control Fiscal será esencial para garantizar los futuros acuerdos que se alcancen con los acreedores.” (El Nuevo Día, Jueves, 10 de septiembre 2015) Si revisas renglón por renglón del Plan se hace transparente que el objetivo primordial no es sacar a Puerto Rico del hoyo (ni una sola propuesta realista e innovadora en esa dirección) sino aplacar la ira de los millonarios/ inversionistas/ bonistas/ APP-ístas  para poder seguir pidiéndoles prestado. A cambio del más crédito se les está dando Puerto Rico. Sí, la isla de Puerto Rico con una empleomanía barata y un gobierno, peor que corrupto, tercermundista, al alcance del mejor postor. Este informe en vez de tranquilizar a los acreedores lo que logra es sembrar dudas, aún más profundas que las que existen, sobre la impactante ineptitud de este gobierno.
            Y eso de no pagarles a los bonistas es otra cortina de humo para que el país no mire a ver dónde es que están los verdaderos intereses de nuestra clase politiquera. ‘Primero yo, segundo yo y tercero yo.’ Así los describía mi mamá,



Comments

Popular posts from this blog

La Puerca de Juan Bobo

Llevo un rato viendo propiedades residenciales a la venta por un millón o más de dólares, apartamentos de cuatro habitaciones y la misma cantidad de estacionamientos. La primera reacción que me viene a la mente es: ¿cuántos millonarios hay en la Isla para pagar tanto apartamento de lujo? Claro, al ver que siguen vacios me doy cuenta que no es aquí donde están esos millonarios. Me entero, por la prensa, que la teoría de mercadeo que ha respaldado ese tipo de desarrollo es que los millonarios de otros lares van a llegar en manadas para arrebatarle esas propiedades a los desarrolladores. Y pienso yo, esos desarrolladores, ¿habrán tenido la experiencia de vivir en algún complejo de viviendas millonarias en alguna parte? ¿Sabrán por conocimiento propio lo que buscan esos millonarios? ¿O será que se lo están inventando? Algo así como “Si yo fuera rico…”. Lo que me recuerda la puerca de Juan Bobo. Desde niño cuando primero escuché a mi mamá usar la frase “parece la puerca de Juan Bobo”, pen...

¡Al fin pasó algo!

Para mí, hace más de treinta años que no sucede nada en Puerto Rico. Se quita uno, se pone otro, ninguno hace nada, y los listos y los buscones haciendo depósitos en el banco. Pero hoy pasó algo. Estaba en primera plana. (En los tiempos de El Imparcial el titular se pintaría de rojo.) ¡Juan Mari es puertorriqueño! Ya no queda duda. Es boricua de pura sepa y le van a dar un papel para probarlo. Y el papel se lo va a dar el Estado Libre Asociado. ¡Esperate! Dale atrás. ¿El papel se lo va a dar el Estado Libre Asociado? Espérate. ¿Y los americanos donde están en este asunto? ¡¿No están?! ¿Nosotros mismos somos los que le vamos a decir a Juan Mari que es legítimamente puertorriqueño? ¿Sin que lo aprueben los americanos? ¿Será valido? Pues según me contaron una gente inteligentísima que sabe mucho de eso, y algunos son testigos oculares de lo que me dijeron. Es verdad. El Departamento de Estado del Estado Libre Asociado le va a otorgar un documento de autenticidad a Juan Mari, para que cua...

Segunda Razón de Fundamento: Por Qué Puerto Rico Nunca Va a Ser Estado

            Los partidos políticos y sus lideratos han sustituido la buena gobernanza por la persecución de un estatus. ¡Todos! Fundamentarse en su ideología partidista reduce su función social a la de ganar elecciones abandonando la responsabilidad de adelantar la condición de vida de los que vivimos en la Isla. El resultado ha sido una deuda descomunal, por largo tiempo aprobada y estimulada por los partidos. El espejismo de un estado libre y asociado se ha desvanecido pero la realidad de la propuesta estadista se detiene en los slogans publicitarios. Como si la bienandanza económica y el buen gobierno se infunden mágicamente con la estadidad. Sin ánimo de criticar esa gran nación, pero nos debemos preguntar ¿porque el boricua que vive en EEUU es más nacionalista que él que vive aquí?             Pretender caracterizar como un malgasto de dinero una investigación/auditoria sobre los $72 mil ...