Skip to main content

Misas Sueltas


Ayer tarde nuestro máximo dirigente en la esfera política echó su nuevo discurso ante la legislatura y el país. Fue un catálogo de sus logros. Claro, es obvio que no va a echar una cantaleta de sus equívocos. Pero hubo un sinnúmero de detalles que pudieran verse con un cristal de otro color. Por ejemplo, indicó que había creado 15,000 empleos en el sector privado, pero no le restó los 30,000 que des-empleó del sector público. A mi entender eso deja un saldo de 15,000 que siguen desempleados.

Dijo también, que se han reducido las tasas del crimen, pero dejó fuera del discurso el hecho comprobado por su propio gabinete que las estadísticas se han estado manipulando en la misma policía. ¿Con que propósito? Para que bajen las cifras de la criminalidad. ¿No es curiosamente interesante?

Se acreditó haber rescatado la economía de la Isla y de dirigirla por ‘buen camino’. Lo que no dijo es que lo que ha logrado es llevarla a cero, claro si lo ves de que estaba en menos tres, es un adelanto, pero si miras bien te das cuenta que lo hizo tomando dinero prestado. La deuda pública ahora asciende a prácticamente el total del producto nacional bruto. O sea que toda la riqueza que podamos generar ya se la debemos a los bonistas. ¡Una deuda que no vamos a poder liquidar nunca! Quizás menos tres con una deuda más pequeña sea menos malo que el cero.

El muy astuto comparó sus grandes logros contra otros lugares y estados de la unión que no han logrado lo que él dice que ha logrado, pero, si hiciera la comparación con nuestros países hermanos en Latinoamérica podríamos todos enterarnos de que las economías en casi todos los países del sur están creciendo entre un tres o cuatro por ciento anual. Debió haber hecho la comparación algunos países de África. Ahí sí que sale adelante.

No tengo empeño alguno en criticarlo pero a veces me parece que vive en otro lugar, donde la gente no lee los periódicos, no ven las noticias y viven totalmente enajenados a su entorno. Sí, como en las urbanizaciones cerradas al público.

Comments

Tom Epps said…
Todo lo que dices es cierto, te creo, pero....

El hecho esta que el ayudo a los pobres bajando las tarifas de transportación publica ala mitad. Cosa que el canibal hizo lo contrario y lo subio.

Ayudo a los trabajadores de clase media baja, y clase media con rebajas en la planilla, cosa que prometio el canibal y no hizo.

Otra cosa, te gusta compararnos con nuestros hermanos latinoamericanos, y yo he viajado mucho de esos paises trogloditas.

No se a quien te refieres, porque no son ni Venezuela, ni Colombia.

Todos esos paises son de muy poca gente rica y muchisimos pobres. Casi no hay clase media.

Otra cosa, tu mides esos paises en su labor de literatura, arte y cine. Yo viaje como consultor en areas tecnicas como el campo de calidad, y de sistemas de información para manufactura de farmaceuticas. Y en ese area estan en pañales.

PR es un pais muy adelantado en cuanto a eso.

El tema que yo quisiera debatir contigo es: como medir un buen o mal gobierno, o sea, que debemos de medir?

Abrazos,

Popular posts from this blog

La Puerca de Juan Bobo

Llevo un rato viendo propiedades residenciales a la venta por un millón o más de dólares, apartamentos de cuatro habitaciones y la misma cantidad de estacionamientos. La primera reacción que me viene a la mente es: ¿cuántos millonarios hay en la Isla para pagar tanto apartamento de lujo? Claro, al ver que siguen vacios me doy cuenta que no es aquí donde están esos millonarios. Me entero, por la prensa, que la teoría de mercadeo que ha respaldado ese tipo de desarrollo es que los millonarios de otros lares van a llegar en manadas para arrebatarle esas propiedades a los desarrolladores. Y pienso yo, esos desarrolladores, ¿habrán tenido la experiencia de vivir en algún complejo de viviendas millonarias en alguna parte? ¿Sabrán por conocimiento propio lo que buscan esos millonarios? ¿O será que se lo están inventando? Algo así como “Si yo fuera rico…”. Lo que me recuerda la puerca de Juan Bobo. Desde niño cuando primero escuché a mi mamá usar la frase “parece la puerca de Juan Bobo”, pen...

¡Al fin pasó algo!

Para mí, hace más de treinta años que no sucede nada en Puerto Rico. Se quita uno, se pone otro, ninguno hace nada, y los listos y los buscones haciendo depósitos en el banco. Pero hoy pasó algo. Estaba en primera plana. (En los tiempos de El Imparcial el titular se pintaría de rojo.) ¡Juan Mari es puertorriqueño! Ya no queda duda. Es boricua de pura sepa y le van a dar un papel para probarlo. Y el papel se lo va a dar el Estado Libre Asociado. ¡Esperate! Dale atrás. ¿El papel se lo va a dar el Estado Libre Asociado? Espérate. ¿Y los americanos donde están en este asunto? ¡¿No están?! ¿Nosotros mismos somos los que le vamos a decir a Juan Mari que es legítimamente puertorriqueño? ¿Sin que lo aprueben los americanos? ¿Será valido? Pues según me contaron una gente inteligentísima que sabe mucho de eso, y algunos son testigos oculares de lo que me dijeron. Es verdad. El Departamento de Estado del Estado Libre Asociado le va a otorgar un documento de autenticidad a Juan Mari, para que cua...

Segunda Razón de Fundamento: Por Qué Puerto Rico Nunca Va a Ser Estado

            Los partidos políticos y sus lideratos han sustituido la buena gobernanza por la persecución de un estatus. ¡Todos! Fundamentarse en su ideología partidista reduce su función social a la de ganar elecciones abandonando la responsabilidad de adelantar la condición de vida de los que vivimos en la Isla. El resultado ha sido una deuda descomunal, por largo tiempo aprobada y estimulada por los partidos. El espejismo de un estado libre y asociado se ha desvanecido pero la realidad de la propuesta estadista se detiene en los slogans publicitarios. Como si la bienandanza económica y el buen gobierno se infunden mágicamente con la estadidad. Sin ánimo de criticar esa gran nación, pero nos debemos preguntar ¿porque el boricua que vive en EEUU es más nacionalista que él que vive aquí?             Pretender caracterizar como un malgasto de dinero una investigación/auditoria sobre los $72 mil ...