Skip to main content

Carta Al Nuncio Papal

Se circuló por el Internet una carta dirigida al Nuncio Papal – se me había olvidado que ese puesto existía – firmada por un tal Ing. Rafael Torrens, quien no conozco. Un gran amigo me envió copia a ver qué yo opinaba. Pienso que vale la pena circular mis comentarios también por el Internet, ya que esa carta está repleta de equívocos y desconocimiento. Cito solo algunas partes para evitar propagar lo que dice.

“Este Señor González, político disfrazado de sacerdote, lo hizo de nuevo dedicando un Altar de la Patria en nuestra Catedral…”
El fundamento del argumento esbozado por el Ingeniero es que la Iglesia y sus representantes se deben mantener circunscritos a solo los asuntos de la iglesia o la religión. Quiere decir que Martin Luther King, ministro evangélico, fue realmente un político entrometido y la Madre Teresa de Calcuta otra metiche por estar ayudando a los míseros haciendo quedar mal al gobierno que los tenía abandonados.

Lo que sí queda claro es su falta de conocimiento histórico.
La Iglesia Católica siempre se ha metido en la política de la nación o país donde se encuentra y no siempre para el beneficio de sus feligreses, el pueblo o los más necesitados. En ocasiones lo ha hecho de forma abierta como el cardenal Richelieu en la Francia del siglo 17 o de forma soslayada como los Jesuitas en toda Latinoamérica, educando los hijos de los potentados para apoyar y ayudarlos a mantener el 'status quo' y su poderío sobre las masas indígenas. Como nota al calce les recuerdo que el terrateniente más grande de la ciudad de Manhattan – NYC - es la Iglesia Católica. El dinero y la política siempre van de la mano.

Lo otro que nos demuestra el Ingeniero es su desconocimiento del lenguaje.

“…el cual dedicó a la nación Puertorriqueña. Nación inexistente, pues fuimos colonia…”

Puerto Rico es una nación y esa nacionalidad la reconoció la intelectualidad puertorriqueña del siglo 19 y las Naciones Unidas durante el siglo pasado. Para que exista una nación no hace falta que sea ni una república, ni un país. En la escuela enseñan sobre la Nación de los Dakota, la Nación de los Sioux, la Nación de los Mohicanos, etc... Naciones que viven en 'reservaciones' o 'campos de concentración'. Con una supuesta ‘independencia’ que existe sólo dentro de las fronteras de sus 'reservaciones' y sólo sobre los asuntos que le incumben a ellos; pero, siguen obligados a cumplir con la constitución y las leyes del gobierno Federal. Otro nombre para una colonia. No por eso dejan de ser una nación.

“…Cardenal Aponte Martínez sacerdote muy respetado, que nunca utilizó el púlpito para promover sus ideales políticos…”

Se hace obvio que el Ingeniero también tiene mala memoria porque fue el mismo Aponte Martínez, antes de ser cardenal, quien creó el Partido Acción Cristiana con el objetivo de imponer clases de religión (católica claro) en las escuelas públicas y sí, lo promovió desde el púlpito. El PAC participó en las elecciones de 1960 atacando agresivamente al Partido Popular utilizando argumentos de base religiosa.

Me parece que el asunto es que en realidad al Ingeniero le molesta la puertorriqueñidad y lo probable es que viva en una de esas urbanizaciones encerradas que le prohíbe el paso a la 'gentuza';  aterrorizados de esos boricuas que andan sueltos por ahí.

No sé si el Nuncio Papal llegue a ver mis observaciones sobre  la carta del Ingeniero, pero sabe Dios si por mano divina, vía el Internet, él la alcance a leer. Si no, basta con que el Ingeniero lo lea.

Comments

Popular posts from this blog

La Puerca de Juan Bobo

Llevo un rato viendo propiedades residenciales a la venta por un millón o más de dólares, apartamentos de cuatro habitaciones y la misma cantidad de estacionamientos. La primera reacción que me viene a la mente es: ¿cuántos millonarios hay en la Isla para pagar tanto apartamento de lujo? Claro, al ver que siguen vacios me doy cuenta que no es aquí donde están esos millonarios. Me entero, por la prensa, que la teoría de mercadeo que ha respaldado ese tipo de desarrollo es que los millonarios de otros lares van a llegar en manadas para arrebatarle esas propiedades a los desarrolladores. Y pienso yo, esos desarrolladores, ¿habrán tenido la experiencia de vivir en algún complejo de viviendas millonarias en alguna parte? ¿Sabrán por conocimiento propio lo que buscan esos millonarios? ¿O será que se lo están inventando? Algo así como “Si yo fuera rico…”. Lo que me recuerda la puerca de Juan Bobo. Desde niño cuando primero escuché a mi mamá usar la frase “parece la puerca de Juan Bobo”, pen...

¡Al fin pasó algo!

Para mí, hace más de treinta años que no sucede nada en Puerto Rico. Se quita uno, se pone otro, ninguno hace nada, y los listos y los buscones haciendo depósitos en el banco. Pero hoy pasó algo. Estaba en primera plana. (En los tiempos de El Imparcial el titular se pintaría de rojo.) ¡Juan Mari es puertorriqueño! Ya no queda duda. Es boricua de pura sepa y le van a dar un papel para probarlo. Y el papel se lo va a dar el Estado Libre Asociado. ¡Esperate! Dale atrás. ¿El papel se lo va a dar el Estado Libre Asociado? Espérate. ¿Y los americanos donde están en este asunto? ¡¿No están?! ¿Nosotros mismos somos los que le vamos a decir a Juan Mari que es legítimamente puertorriqueño? ¿Sin que lo aprueben los americanos? ¿Será valido? Pues según me contaron una gente inteligentísima que sabe mucho de eso, y algunos son testigos oculares de lo que me dijeron. Es verdad. El Departamento de Estado del Estado Libre Asociado le va a otorgar un documento de autenticidad a Juan Mari, para que cua...

Segunda Razón de Fundamento: Por Qué Puerto Rico Nunca Va a Ser Estado

            Los partidos políticos y sus lideratos han sustituido la buena gobernanza por la persecución de un estatus. ¡Todos! Fundamentarse en su ideología partidista reduce su función social a la de ganar elecciones abandonando la responsabilidad de adelantar la condición de vida de los que vivimos en la Isla. El resultado ha sido una deuda descomunal, por largo tiempo aprobada y estimulada por los partidos. El espejismo de un estado libre y asociado se ha desvanecido pero la realidad de la propuesta estadista se detiene en los slogans publicitarios. Como si la bienandanza económica y el buen gobierno se infunden mágicamente con la estadidad. Sin ánimo de criticar esa gran nación, pero nos debemos preguntar ¿porque el boricua que vive en EEUU es más nacionalista que él que vive aquí?             Pretender caracterizar como un malgasto de dinero una investigación/auditoria sobre los $72 mil ...