Skip to main content

En resumidas cuentas

1/2006
Alguien cuadra la chequera y descubre que el gobierno de Puerto Rico cogió prestado mil millones de dólares americanos inconstitucionalmente.

Los americanos nos reportan al ‘Crédit Bureau’, y exigen que cuadremos gastos contra ingresos. (Igual que dice nuestra constitución.)

Todo el mundo cambia de opinión. Los que decían ‘no al impuesto’ ahora lo quieren compuesto, y los que avalaron el impuesto ahora no quieren que progrese.

La chequera del gobierno se queda sin fondos y cierran las agencias no que hacen falta. (Casi todas.) Nuestros astutos líderes deciden darle vacaciones (pagas) a unos 200,000 empleados públicos.

EQM (él que manda) solicita un nuevo préstamo de $500 mil millones y jura que el préstamo lo va a pagar el pueblo con un nuevo impuesto que nadie quiere, ni EQM.

EQQM (él que quiere mandar) se lo niega.

Bajo el consejo de la financiera deciden tomar prestado unos $250 mil millones más, para un total de $750 mil millones, ¿en vez de los $500 mil millones que hacían falta? Esto sí lo aprueba el EQQM.

Se anuncia el impuesto compuesto de solo… ¿4%?, ¿5%?, ¿5.5%?, ¿6%?, ¿7%?, o era el ¿6.5%? ¿Quizás, o a lo mejor?

Se descubre que nadie, legislador o ejecutivo, leyó la ley del impuesto compuesto antes de que EQM firmara la ley. ¡Sorpresa!

Los alcaldes se rebelan y ponen su propio impuesto – municipal.

El gobierno (EQM junto a EQQM) impone el impuesto compuesto.

Los municipios bien administrados dicen que NO al impuesto compuesto. Bayamón y otros pueblos deciden no cobrar el impuesto.

Hacienda hace un censo como el de Herodes.

La legislatura decide tomar vacaciones.

Él que Se Ocupa De Que Haya Justicia manda arrestar al EQQM porque no dijo toda la verdad, todas las veces.

La corte no sabe que hacer.

¿Y pasó algo más? ¡Ajá! Juan Mari es declarado puertorriqueño; legalmente.

EQM decide coger otro préstamo de algunos $500 millones ¡más! para evitar la recesión, pero EQQM no se lo quiere aprobar.

Anuncian recesión para el próximo verano.

12/2006
No recuerdo bien, pero, me parece que también llegó un barco a la bahía de Mayagüez; y dios pasó de visita por la Isla. (Me hubiera encantado compartir con él un café de Utuado y trabar conversación sobre los discordes temas de la Vida Contemporánea y el Post Modernismo.)

Pero bueno, sin más, se acaba el año. ¡Facilidades y Felicidades!

Comments

Popular posts from this blog

La Puerca de Juan Bobo

Llevo un rato viendo propiedades residenciales a la venta por un millón o más de dólares, apartamentos de cuatro habitaciones y la misma cantidad de estacionamientos. La primera reacción que me viene a la mente es: ¿cuántos millonarios hay en la Isla para pagar tanto apartamento de lujo? Claro, al ver que siguen vacios me doy cuenta que no es aquí donde están esos millonarios. Me entero, por la prensa, que la teoría de mercadeo que ha respaldado ese tipo de desarrollo es que los millonarios de otros lares van a llegar en manadas para arrebatarle esas propiedades a los desarrolladores. Y pienso yo, esos desarrolladores, ¿habrán tenido la experiencia de vivir en algún complejo de viviendas millonarias en alguna parte? ¿Sabrán por conocimiento propio lo que buscan esos millonarios? ¿O será que se lo están inventando? Algo así como “Si yo fuera rico…”. Lo que me recuerda la puerca de Juan Bobo. Desde niño cuando primero escuché a mi mamá usar la frase “parece la puerca de Juan Bobo”, pen...

¡Al fin pasó algo!

Para mí, hace más de treinta años que no sucede nada en Puerto Rico. Se quita uno, se pone otro, ninguno hace nada, y los listos y los buscones haciendo depósitos en el banco. Pero hoy pasó algo. Estaba en primera plana. (En los tiempos de El Imparcial el titular se pintaría de rojo.) ¡Juan Mari es puertorriqueño! Ya no queda duda. Es boricua de pura sepa y le van a dar un papel para probarlo. Y el papel se lo va a dar el Estado Libre Asociado. ¡Esperate! Dale atrás. ¿El papel se lo va a dar el Estado Libre Asociado? Espérate. ¿Y los americanos donde están en este asunto? ¡¿No están?! ¿Nosotros mismos somos los que le vamos a decir a Juan Mari que es legítimamente puertorriqueño? ¿Sin que lo aprueben los americanos? ¿Será valido? Pues según me contaron una gente inteligentísima que sabe mucho de eso, y algunos son testigos oculares de lo que me dijeron. Es verdad. El Departamento de Estado del Estado Libre Asociado le va a otorgar un documento de autenticidad a Juan Mari, para que cua...

Segunda Razón de Fundamento: Por Qué Puerto Rico Nunca Va a Ser Estado

            Los partidos políticos y sus lideratos han sustituido la buena gobernanza por la persecución de un estatus. ¡Todos! Fundamentarse en su ideología partidista reduce su función social a la de ganar elecciones abandonando la responsabilidad de adelantar la condición de vida de los que vivimos en la Isla. El resultado ha sido una deuda descomunal, por largo tiempo aprobada y estimulada por los partidos. El espejismo de un estado libre y asociado se ha desvanecido pero la realidad de la propuesta estadista se detiene en los slogans publicitarios. Como si la bienandanza económica y el buen gobierno se infunden mágicamente con la estadidad. Sin ánimo de criticar esa gran nación, pero nos debemos preguntar ¿porque el boricua que vive en EEUU es más nacionalista que él que vive aquí?             Pretender caracterizar como un malgasto de dinero una investigación/auditoria sobre los $72 mil ...