Skip to main content

Me mordió la Ley de la Mordaza

Me siento orgulloso de haber sido ‘baneado’ del foro de Zonai. Pero, me tengo que preguntar ¿porque? No hay una sola mala palabra, ni nada grosero, ni siquiera hablo de nadie en particular. A continuación lo re-imprimo para que tomen su propio juicio.

¡Qué me lo encontré en la calle!

Andaba por detrás del departamento de estado cuando los empleados botaban la basura. Entre el camión, el viento, y la prisa de los empleados por completar la tarea, cayó una bolsa, se abrió un poco como por el lado, y varios papeles lograron escapar a la acera. Nadie los buscó, y a unos pasos frente a mi, se detuvo lo que parecía ser una fotocopia de una carta. Miré el papel, me fijé en el timbrado, y al ver el sello oficial del ‘Department of State’, doblé las rodillas y la recogí. Sin mala intención. Para botar el papel a la basura. Por mi madre. Ese fue mi único interés.

El ave que mas abunda es el ave-riguao, y yo pensando que fuera algo importante, antes de botarlo, me puse a leer. ¡Se me rizaron los pelos!

Mr. Fernando J. Bonilla
Secretary of State
Commonwealth of Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico

Dear Mr. Secretary,

We are pleased to advise you that as of October 31, 2007 the island of Puerto Rico, currently known as an Estado Libre Asociado, will from there on be an independent republic. If you have any questions or need of advice, please call 1-800-564-3121, extension #4568; and ask for Ms. Jason Monroe, Executive Assistant, to the Assistant Secretary of Western Hemisphere Affairs, for the Under Secretary for Political Affairs.

Cordially,

Condoleezza Rice
Secretary of State
Washington, DC
United States of America

Comments

Popular posts from this blog

¿Cómo se dice: ver televisión o mirar la televisión?

            Nunca había pensado que ver la televisión fuera una experiencia, de la forma en que se habla de la experiencia de ir al cine. Hasta ahora, que me veo obligado a tomar una decisión monumental. ¿Corto el cable y boto la cajita? ¿Para acogernos a los tiempos modernos con Netflix y Amazon, VOD, DOD, Youtube, Video Streaming, etc., y economizar en gastos? O ¿sigo amarrado al cable con los 500 canales dónde nunca hay nada que ver?             Los argumentos son obvios. El cable/satélite provee un sin fin de canales y eventos, mientras el ‘streaming’ provee un sin fin de temas instantáneamente disponibles. Después de leer sobre las posibles configuraciones que incluye antenas exteriores, grabadora de video programables, internet, proveedores, y etc., tuve que aceptar que en realidad el cable/satélite se puede eliminar sin una pérdida mayor. Lo que inmediatamente me puso a pensar en esa pérd...

La Puerca de Juan Bobo

Llevo un rato viendo propiedades residenciales a la venta por un millón o más de dólares, apartamentos de cuatro habitaciones y la misma cantidad de estacionamientos. La primera reacción que me viene a la mente es: ¿cuántos millonarios hay en la Isla para pagar tanto apartamento de lujo? Claro, al ver que siguen vacios me doy cuenta que no es aquí donde están esos millonarios. Me entero, por la prensa, que la teoría de mercadeo que ha respaldado ese tipo de desarrollo es que los millonarios de otros lares van a llegar en manadas para arrebatarle esas propiedades a los desarrolladores. Y pienso yo, esos desarrolladores, ¿habrán tenido la experiencia de vivir en algún complejo de viviendas millonarias en alguna parte? ¿Sabrán por conocimiento propio lo que buscan esos millonarios? ¿O será que se lo están inventando? Algo así como “Si yo fuera rico…”. Lo que me recuerda la puerca de Juan Bobo. Desde niño cuando primero escuché a mi mamá usar la frase “parece la puerca de Juan Bobo”, pen...

La Llamarada Enciende La Pantalla

          Hace poco más de una década el programa dramático Lucy Boscana de WIPR-TV levantó la cabeza y demostró lo que son capaces los artistas y técnicos del patio. Revolución en el Infierno (2004) estableció el parámetro de calidad en la producción de televisión para la Isla. Al fin, 12 años más tarde, el canal vuelve a levantar la cabeza. Pero esta vez embiste.           La producción se titula La Llamarada , novela del afamado escritor boricua Enrique Laguerre, que todos conocimos en la escuela. Adaptada para la pantalla por Roberto Ramos-Perea, el dramaturgo puertorriqueño de mayor importancia y trascendencia internacional desde René Marqués.           La adaptación resume de una manera sencilla y fluida la complicada trama de la novela. Pero más importante aún es que al finalizar las dos horas de proyección quieres ver más. Quieres saber más de la historia...